Es el oso más abundante. Se distribuye por Europa, Asia y Norteamérica. El número de ejemplares se acerca a 250.000.Tiene muchas variaciones de tamaño, color y costumbres. Es un animal omnívoro que consume preferentemente alimentos vegetales.
Son normalmente solitarios y pasan el invierno en alguna cueva que reclamen como propia. Sólo se reúnen con otros individuos de su misma especie en la época de cría del salmón, cuando estos peces a remontan los ríos para reproducirse y son fáciles de capturar, en especial cuando tratan de superar una cascada.
León Africano: Llegan a medir 2 metros y pesar 250 kg. Los leones viven juntos en manadas; un grupo social constituido a menudo por hembras relacionadas, sus crías de ambos sexos y un macho sin parentesco que se aparea con las hembras adultas.
La mayoría de los leones supervivientes habitan en planicies abiertas o sabanas de África. Alguna vez se les podía localizar a lo largo de toda África, Asia y Europa, pero en la actualidad el único sitio donde pueden ser encontrados en abundancia es en los parques nacionales de Sudáfrica y Tanzania.
Flamenco Rosado: El flamenco se caracteriza por su cuello y patas largos; estas últimas de color rosa, el pico es rosado doblado con la punta negra. Su Plumaje también es rosado y en las alas, las puntas son negras. Se distribuye esparcido desde las Antillas y la Península de Yucatán hasta Brasil y en el Archipiélago de la Isla Galápagos. En Colombia se encuentra generalmente en el Magdalena y Guajira desde el nivel del mar hasta los 200msnm.
Frecuenta lagos poco profundos desde aguas dulces hasta muy salobres y se alimenta de algas (verde azuladas) y pequeños animales (moluscos, crustáceos, insectos y protozoos).
1 comentario:
estan pocamadre los animalejos de la creacion.
jejejeje!!! y los changos??
soy fansss de ellos!
Publicar un comentario